10 productos sustentables para viajes por los que deberías cambiar
La sustentabilidad es un tema de creciente importancia en el mundo de hoy. Es esencial que tomemos medidas concretas para reducir nuestro impacto ambiental y contribuir a un futuro más sostenible para todos. En el contexto de los viajes, hay muchas formas en las que podemos ser más sostenibles y reducir nuestra huella de carbono y de plástico. Hoy te cuento 10 productos sustentables para viajes con los que vas a reducir tu impacto ambiental, y tal vez también tus gastos! 😛
¿Por qué deberías cambiar tus productos por una opción más sostenible?

Los viajes son una parte importante de nuestras vidas y nos permiten ver nuevos lugares, experimentar nuevas culturas y crear recuerdos inolvidables. Sin embargo, viajar también tiene un impacto ambiental significativo, especialmente si no tomamos medidas para disminuir nuestra huella de carbono y contribuir a un futuro más sostenible.
Incorporar productos sostenibles en nuestras rutinas de viaje es una forma efectiva de contribuir a un futuro más sostenible. Desde shampoo y acondicionador sólidos hasta cubiertos y tazas reutilizables, cada pequeña elección que hagamos puede tener un impacto significativo en el medio ambiente.
En 2023, es más importante que nunca incorporar estos productos sostenibles en nuestros viajes y demostrar nuestro compromiso con la sostenibilidad. Al elegir opciones más sustentables, estamos contribuyendo a un futuro más sostenible para todos y demostrando que la sustentabilidad es una prioridad para nosotros.

Dejando a un lado los beneficios para el medio ambiente, hay algunas ventajas adicionales que tenés que considerar.
En muchas ocasiones, estas opciones más sustentables son productos sólidos que reemplazan productos convencionales en formato líquido. Esto es un gran beneficio de por sí por varias razones.
Por un lado, porque estamos reduciendo el volumen que ocupan nuestros productos, y el peso de los mismos. Esto nos va a ayudar a poder viajar más livianos y movernos más fácilmente y además a reducir, por ejemplo, el costo del equipaje despachado.
Adicionalmente, al ser un producto sólido, no tiene ningún tipo de restricción a la hora de viajar en avión y pasar por los controles de seguridad. Si bien hay rumores de que estas restricciones en poco tiempo puede que ser remuevan o reduzcan, hoy en día en la mayoría de los aeropuertos hay limitaciones para la cantidad de líquidos/aerosoles con los que podemos viajar.
Este problema se evita completamente si cambiamos nuestros productos líquidos por sólidos, y al menos para mi es una gran ventaja. No sé ustedes pero he perdido unos cuantos productos al pasar por los controles de seguridad, por no cumplir con los límites de volumen permitido. 🙁
Otra ventaja a considerar de estos productos es el costo. Por lo general, las alternativas sustentables tienen una duración mayor que la de los productos convencionales. Y sí, en muchas ocasiones también tienen un valor algo más elevado, pero esto no es así si lo evaluamos a largo plazo. Al ser productos que duran mucho más tiempo, la alternativa sostenible suele ser bastante más económica que la convencional, ya que en unos cuantos meses ya amortizamos el gasto «mayor», y directamente empezamos a ahorrar dinero.

Los 10 productos sustentables para viajes que te recomiendo HOY
Estos son algunos de los productos sostenibles que podemos cambiar en nuestros viajes, así como en nuestro día a día, para tener un impacto más positivo en el medio ambiente:
- Botella de agua reutilizable: En lugar de comprar botellas de plástico que solo se utilizan una vez y tardan siglos en descomponerse, lleva con vos una botella de agua reutilizable. No solo te vas a ahorrar dinero, sino que también vas a ayudar a reducir la cantidad de plástico que se descarta.
- Bolsas reutilizables: Las bolsas de plástico son un problema ambiental global y, normalmente, se descartan después de solo un uso. Lleva con vos una bolsa reutilizable para llevar tus compras y ayudar a reducir la cantidad de plástico que se descarta.
- Linterna recargable: Las linternas y pilas desechables son un problema ambiental importante, ya que tardan siglos en descomponerse y contienen materiales tóxicos. Una linterna recargable es una alternativa mucho más sostenible, que te va a ser de utilidad tanto en la montaña como en la ciudad.
- Cargadores solares: Si viajas mucho, es probable que necesites cargar tus dispositivos electrónicos con frecuencia. Un cargador solar es una alternativa sostenible a los cargadores eléctricos, ya que utiliza la energía del sol para cargar tus dispositivos.
- Pads reutilizables: Una gran alternativa a los discos de algodón convencionales. No es necesario generar tantos residuos para hacer la limpieza de rostro y/o para retirar el maquillaje. Esta opción de tela reutilizable es excelente para incluir en tus viajes y es mucho más agradable de utilizar.

- Shampoo y acondicionador sólidos: Los productos líquidos para el cabello son una parte importante de nuestra rutina diaria, pero pueden ser un problema ambiental si los descartamos después de cada uso. Los shampoo y acondicionador sólidos son una alternativa sostenible, ya que duran mucho más tiempo y se pueden reutilizar.
- Copa menstrual: Las toallitas o compresas y los tampones desechables pueden tardar años en descomponerse y contribuir a la contaminación del medio ambiente. Una copa menstrual es una alternativa reutilizable y sostenible que puedes llevar a tus viajes y que además, resulta mucho más efectiva.
- Vaso esterilizador: Si viajas mucho, es probable que te encuentres en situaciones en las que no tengas acceso a agua caliente para esterilizar tus objetos personales. Un vaso esterilizador te permite esterilizar tus objetos con luz UV, sin tener que preocuparte por el consumo de energía o el acceso a agua caliente.
- Desodorante sostenible: Muchos desodorantes convencionales contienen ingredientes tóxicos que pueden dañarte a vos y al medio ambiente. Un desodorante sostenible es una alternativa mucho más respetuosa con el medio ambiente. Se fabrica con ingredientes naturales y se recicla después de su uso. Hay opciones que casi no generan ningún tipo de residuo, como la que te cuento en el video más abajo.
- Cubiertos y taza o vaso reutilizables: El uso excesivo de plástico es un problema ambiental importante en todo el mundo. Una forma fácil de reducir nuestra huella de plástico es llevar con nosotros cubiertos y una taza o vaso reutilizables en lugar de usar productos desechables de plástico en restaurantes y cafes. Estos productos reutilizables son duraderos, fáciles de transportar y mucho más respetuosos con el medio ambiente.
Hice un video en mi canal de YouTube donde muestro alguno de estos productos que podés ver abajo:
Estos son solo algunos de los productos sostenibles que podemos cambiar en nuestros viajes para tener un impacto más positivo en el medio ambiente. Al hacer pequeños cambios en nuestros hábitos de viaje, podemos ayudar a proteger el planeta y asegurar un futuro más sostenible para las generaciones futuras.
Cada pequeña acción que tomamos puede tener un gran impacto en el medio ambiente. Es importante ser consciente de nuestras elecciones diarias y elegir opciones más sostenibles en cada oportunidad que tengamos.
Como último consejo, les recuerdo que es muy importante que contraten un seguro de viaje si van a viajar al exterior del país. En esta nota además tienen un descuento para que ahorren algo de plata!
Dejame en comentarios si te sirvió este post y preparate para tu próxima aventura incorporando alguno (o todos) de estos 10 productos sustentables para viajes! 😛
Gracias por leerme, te mando un beso enorme!
Marian
2 Responses
[…] te interesa implementar cambios más ecológicos en tus viajes, te dejo esta nota donde te cuento sobre muchos de los que he implementado para reducir el impacto […]
[…] este blog te cuento cambios que podés implementar para hacer tus viajes más […]