Dólar en Argentina «más barato»: ¡Bajaron los impuestos!
¡Buenas! Tenemos una buena noticia al fin con el tema del dólar en Argentina, y es que bajaron uno de los impuestos que aplican al uso de moneda extranjera. Te cuento cómo te afecta y a partir de cuándo está vigente.
¿Qué es el dólar Qatar?
El dólar Qatar es uno de los tantos tipos de dólar en Argentina al día de hoy. Se instauró en octubre de 2022, relacionado con el mundial de Qatar, que por cierto ganamos 😛 . Es la cotización oficial que aplicaba en el caso de consumos mensuales con tarjeta de crédito o débito de más de 300 dólares. Se llegaba a este valor por la aplicación del 30% del impuesto País, el 45% de percepción en concepto de adelanto de Ganancias y un 25% de percepción en concepto de adelanto de Bienes Personales. La buena noticia es que ¡Bajaron esta última percepción!

¿Cuál es la novedad del dólar en Argentina?
Luego de las elecciones PASO del 13 de agosto, el gobierno implementó una nueva devaluación del peso, y además bajaron el porcentaje de esta percepción. La AFIP emitió la resolución general 5403/2023 donde bajan la alícuota del 25% al 5%.
Entiendo que esta medida la tomaron para que que el valor del dólar Qatar fuera inferior al dólar blue, del mercado paralelo, y parecido al dólar que puede comprarse en forma legal, por ejemplo, en aplicaciones de criptomonedas.
Tené en cuenta que esta reducción de impuesto al 5% va a aplicar a gastos y compras que se hayan realizado desde el 14 de agosto en adelante, NO es retroactivo.
Hasta la fecha este impuesto aplicaba por plástico, es decir que si tenías dos tarjetas de crédito de un banco, en cada una de ellas podías gastar hasta 299 dólares y no aplicaba abonar este impuesto, que hoy bajó al 5%.
Como siempre, si vas a viajar al exterior te recomiendo que leas este blog con información sobre seguros de viaje, y este otro donde te cuento sobre los servicios de internet en el exterior.
Gracias por leerme, te mando un beso enorme! 💋 Marian