Espacio Memoria y Derechos Humanos ex-ESMA: una visita para no olvidar
Visité el Espacio Memoria y Derechos Humanos ex-ESMA hace unos pocos días, y definitivamente tuvo un gran impacto. Recorrí el espacio donde funcionaba la Escuela Mecánica de la Armada Argentina y quiero dejarles información sobre la visita, más algunas palabras.

Qué es el Espacio Memoria y Derechos Humanos ex-ESMA
El Espacio Memoria busca preservar la memoria y promover y defender los derechos humanos. Está ubicado en el predio que ocupaba la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), es un espacio abierto a la comunidad, donde funcionan además diversos organismos e instituciones vinculadas con la defensa de derechos civiles y la construcción de memoria colectiva.
El Espacio Memoria y Derechos Humanos ex-ESMA busca aportar a la comprensión sobre cómo se planificó y ejecutó el terrorismo de Estado en Argentina.



¿Qué pasó en la ESMA?
La ESMA fue uno de los centros de detención clandestina, tortura y exterminio más importantes en el país. Formó parte de un plan sistemático de desaparición de personas del estado, implementado por la última dictadura cívico militar en la Argentina entre 1976 y 1983.
En la ESMA se cometieron crímenes contra la humanidad, que a día de hoy continúan siendo investigados y juzgados en los tribunales federales.
Hubo 814 centros clandestinos distribuidos en todo el país, y la ESMA fue uno de los más grandes y más activos durante la dictadura militar. Por aquí pasaron 5000 personas secuestradas, de las cuales hoy en día continúa sin conocerse el paradero de la mayoría de ellas.
Museo Sitio de Memoria
El Museo Sitio de Memoria – Ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en septiembre de 2023. Esta decisión fue tomada ya que representa la represión ilegal llevada a cabo y coordinada por las dictaduras de América Latina en los años ’70 y ’80 sobre la base de la desaparición forzada de personas.

Se ubica en el edificio que funcionaba como Casino de Oficiales durante la dictadura, y donde ingresaban y «alojaban» a los secuestrados, detenidos-desaparecidos. En este edificio no sólo mantenían cautivos a los secuestrados, sino que los torturaban en forma periódica y realizaban tareas de inteligencia para continuar con su plan de desaparición de personas.
En este blog les cuento más del museo, y de lo mucho que me generó la visita: https://marianar.media/museo-sitio-de-memoria-esma-la-oscuridad-en-imagenes/.
Visita al Espacio Memoria y Derechos Humanos ex-ESMA
El Espacio Memoria está abierto de lunes a domingos de 9 a 22 horas. Se ubica en Av. Del Libertador 8151, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Si te interesa visitar alguno de los organismos en particular, en su web podés encontrar más información.
En el predio se realizan además muchas actividades culturales que se actualizan semana a semana, incluyendo recitales, festivales y muestras, por ejemplo. En la web podés encontrar en la sección agenda los eventos planificados para cada día.
Sin dudas les recomiendo que visiten el Espacio Memoria y el infaltable me parece el Museo Sitio de Memoria ESMA. No es fácil y las emociones que genera son muy fuertes, pero vale la pena para conocer esta parte oscura de nuestra historia, mantener la memoria y continuar pidiendo justicia.
Les dejo el video de mi recorrido en YouTube:
Gracias por leerme, ¡les mando un beso enorme! 💋 Marian