Recorriendo Bourdeaux en el sur de Francia: Día 4 en Europa
¡Buenas! Empezamos una nueva bitácora de viaje, esta vez del día 4 en Europa recorriendo Bourdeaux, en el sur de Francia. Es el último día que tenemos para visitar la ciudad y a la noche tuvimos el partido de Argentina versus Holanda, para los octavos de final del mundial de Qatar 2022. Había que exprimir las últimas horas que nos quedaban para recorrer esta hermosa ciudad francesa.
- Recorriendo Bourdeaux desde tempranito
- Mercado de los Capuchinos de Burdeos
- El Puente de Piedra
- El Espejo de Agua
- Plaza de los Quinconces
- Perdidas recorriendo Bourdeaux pero disfrutando de Les Chartrons
- Vuelta y compras en La Rue Sainte Catherine
- Sufriendo los octavos de final del mundial: Argentina-Holanda
- Fin de nuestro día recorriendo Bourdeaux
Recorriendo Bourdeaux desde tempranito
Arrancamos bien temprano el día, aunque en verdad no tenía intenciones de hacerlo. En la habitación estábamos con una chica de Australia que nos sugirió ir a un mercado local. Con mucha pachorra pero me vi obligada a salir de la cama y salir a recorrer. Fuimos primero a comprar unos dulces que son característicos de la ciudad de Burdeos. Se llaman canelés y son una especie de bizcochitos que están aromatizados con ron y vainilla. Nos comentaron que uno de los mejores lugares que los vende es el que estaba justo en la esquina del hostel, y se llama La Toque Cuivrée.
Mercado de los Capuchinos de Burdeos

Con los dulces en mano emprendimos la caminata y pasamos nuevamente por la puerta de Calihau, pero esta vez del otro lado. Después de un par de cuadras llegamos al Mercado de los Capuchinos, o Marché des Capucins, en el barrio de Saint Michel. Es un mercado cuya historia empezó en 1525, y vende productos agrícolas locales, queso y vino, comidas preparadas y café. Hoy tiene muchos puestos de cocina internacional, pero se lo conoce como el mejor lugar para comer ostras en Burdeos. Nosotras no lo pusimos a prueba porque somos vegetarianas, pero la gente, incluyendo nuestra compañía de esta mañana, ¡hasta comía ostras como desayuno! Yo muchas gracias, se los súper agradezco, pero me quedo con el cafecito y el croissant, que por cierto, ¡Estaban excelentes! Les dejo en este blog el detalle de lo que se gasta un día en Burdeos, nos mantuvimos con un presupuesto relativamente acotado. 🙂
Después del mercado seguimos camino paseando por el barrio y llegamos a la Basílica de Saint-Michel. Es una hermosa construcción de finales del siglo XV, que junto con la catedral de San Andrés comparte la particularidad de que el campanario es independiente del edificio principal de la iglesia. Esto se debe a que se construyeron sobre terrenos pantanosos, y de esa forma se evitaba desestabilizar la estructura principal de la iglesia. Lamentablemente estaba en reconstrucción o mantenimiento, llena de andamios.



Si vas a visitar la ciudad, acá vas a poder encontrar opciones para hacer en Burdeos, para todas los rangos de precio. Tenés desde tours a pie gratuitos (walking tours), que al finalizar vos elegís cuánto le pagás al guía, a tours más organizados, de mayor valor. Fijate que también podés comprar tarjetas eSIM a lo que me parece un muy buen precio! 😉
El Puente de Piedra
A unas pocas cuadras llegamos al puente de Piedra o Puente de Pedro (Pont de Pierre), que es el mas antiguo de la ciudad. Se construyó a principios del siglo XIX permitiendo cruzar el río Garona y desarrollar aún más la ciudad, ya que une la orilla izquierda (Cours Victor Hugo) con el barrio de la Bastide (Avenue Thiers) en la orilla derecha. Es un monumento histórico que te recomiendo mucho que visites y que cruces al otro lado, ¡al menos por las fotos!
A esta altura el frío se nos había colado hasta los huesos ya. Yo no contaba con mucha ropa para el frío y me urgía ir a hacer unas compras. Cruzamos el puente, sacamos unas fotos y volvimos a cruzarlo.
El Espejo de Agua
Continuamos el paseo por la costanera del río, pasando otra vez por la Puerta de Cailhau, y luego Los Jardines de las Luces, Les Jardins les Lumières. Llegamos nuevamente a la Plaza de la Bolsa (Place de la Bourse), que data de mediados de 1700 y frente a la cual se encuentra el Espejo de Agua (Miroir d’Eau), creado en 2006, que es el espejo de agua más grande no solamente de Europa sino del mundo.
Debo reconocer que nos sentimos bastante estafadas. Al espejo de agua la verdad que le faltaba bastante agua. 😂 Por lo que pudimos averiguar, solamente funciona en verano, con un sistema que hace que fluya agua constantemente, y de esa manera se forma el espejo que se puede ver en las fotos del lugar.


Plaza de los Quinconces
Seguimos caminando a la vera del río hasta la Plaza de los Quinconces. Es la plaza más fotografiada de Burdeos y la más grande de Europa. Debe su nombre a las callejuelas arboladas que la bordean y en las que originalmente se repetían varios grupos de 5 árboles «en quincunce» a lo largo de las callejuelas.
En el lado del río Garona de la plaza, se encuentran 2 columnas que simbolizan el Comercio y la Navegación. Entramos por ese lado y recorrimos la feria de antigüedades y algunos puestos de comida. Llegamos al Monumento a los Girondinos, en homenaje a los diputados girondinos, héroes y mártires de la revolución francesa.
Elegimos parar a almorzar acá, compramos un panini de queso, no había más opciones vegetarianas que pudiéramos elegir, y después compartimos de postre, una riquísima especie de dona rellena de nutella. Ya con comidita en nuestro sistema y con un poco menos de frío, retomamos el camino. Inicialmente pensábamos ir al Triángulo de Oro, pero terminamos cambiando el destino.



Perdidas recorriendo Bourdeaux pero disfrutando de Les Chartrons
Empezamos a caminar y un poco nos perdimos por las hermosas callecitas de la ciudad. Llegamos a la Iglesia San Luis de Chartrons, que se ubica en el barrio del mismo nombre. Se construyó a finales de 1800 sobre la antigua capilla del convento de los Carmelitas descalzas. Tiene un estilo neo-gótico y no cobran entrada para conocerla, aunque pueden dejar una colaboración si lo desean. Como la visitamos en época navideña, tenían un pesebre gigante y móvil que, ¡se robó mi corazón!
Ya andábamos algo cansadas, dimos un par de vueltas más y terminamos en una especie de centro cultural o auditorio, Halle des Chartrons, que tenía el símbolo de la ciudad en las paredes de vidrio, y que se asemeja mucho al símbolo celta del infinito, que coincide que con el de la serie Dark.


Vuelta y compras en La Rue Sainte Catherine
Ya cansadas de caminar nos decidimos a emprender el regreso y pasamos por el Jardín Botánico, el monumento a Juana de Arco, y de vuelta la Plaza de los Girondinos. Cambiamos el camino de regreso y pasamos frente a una feria navideña que tenía muy buena pinta, pero no entramos porque solo por entrar nos cobraban entrada. Seguimos caminando y llegamos a la Ópera de Burdeos y frente a ella el Hotel Intercontinental Gran Burdeos. Acá empieza la peatonal La Rue Sainte Catherine, que está llena de locales y negocios para hacer diversas compras. Esta peatonal tiene un camino descendente, y se comenta que desde acá, se puede ver que la calle sigue la forma de una serpiente. La verdad que yo no la vi, pero poniéndole un poco más de imaginación tal vez sí.
Decidimos hacer un poco de compras, la idea era no volver a tener frío así que tenía que equiparme. Hicimos unas buenas compras en Decathlon y volvimos al hostel. Teníamos que prepararnos porque ya jugaba Argentina contra Holanda, parte de los octavos de final del mundial.


Sufriendo los octavos de final del mundial: Argentina-Holanda
Me pegué una ducha y bajé al bar del hostel con la camiseta de Argentina y banderitas pintadas en mis mejillas. Habíamos hablado con la gente del bar para que pasen el partido, así que nos pedimos algo para comer y aprovechamos el 2×1 de cerveza. En la mesa nos acompañaba un chico irlandés y la chica australiana de esa mañana, ambos estaban en la habitación con nosotras. Les dejo mi reseña del hostel por si buscan dónde hospedarse en Burdeos.
Minutos antes de que empiece el partido nos dimos cuenta de que en la mesa de atrás había holandeses, así que temíamos que se pudiera poner pesado el tema. Hicieron algunos comentarios, pero empezó el partido y nos concentramos en eso. No voy a entrar en el relato del partido, pero íbamos 2 a 0 y de golpe nos lo empataron a segundos de que termine. De la bronca, y un poco de miedito, obvio, salí llorando del hostel a fumar un pucho (no fumen!) y detrás mío salieron los holandeses diciéndome algo en francés, que vaya a saber uno qué fue, pero igual los mandé a donde correspondía. Volví para el alargue y mi amiga estaba tan nerviosa que se fue a la habitación, no podía ni mirarlo. El alargue terminó sin goles y así llegamos a los penales, mi amiga al borde del ataque en el cuarto, y yo otro poco en el bar, mientras le pasaba las actualizaciones por WhatsApp. Miré los penales llorando a moco tendido, con el irlandés diciéndome que todo iba a estar bien. Y efectivamente estuvo todo bien, ganamos y pasamos a cuartos de final.


Fin de nuestro día recorriendo Bourdeaux
Terminó el partido y nos llegaron videos de argentinos festejando en la ciudad, pero ya estábamos cansadas y al día siguiente salíamos súper temprano hacia nuestro próximo destino. Con todas las ganas nos quedamos, pero decidimos no salir de festejo. Sí aprovechamos que prendieron las luces navideñas en las calles y salimos a caminar un poco. De vuelta al hostel por el preciado descanso, y a dormir unas míseras cuatro horas. Para saber cuál es el destino siguiente vas a tener que esperar a la próxima entrega 🙂
Te dejo el blog donde te cuento cuánto se gasta en la ciudad y el vlog en YouTube de este primer día donde vas a vernos recorriendo Burdeos. 🙂
Gracias por leerme, les mando un beso enorme! 💋 Marian