Cómo ir de Buenos Aires a Colonia del Sacramento

Share

¡Buenas! Hoy te cuento cómo ir de Buenos Aires a Colonia del Sacramento Uruguay, y evaluamos todas las opciones según costo y tiempos.

Vía Marítima: el ferry como la opción más sencilla

La respuesta más sencilla a la pregunta de cómo ir de Buenos Aires a Colonia del Sacramento, y viceversa, es el ferry. Y es que la distancia entre Buenos Aires y Colonia del Sacramento en línea recta es de 60 kilómetros. Eso hace que cruzar el Río de La Plata con embarcaciones sea la forma más rápida y sencilla de hacerlo.

Hay dos compañías que ofrecen este servicio y son Buquebús y Colonia Express. Debajo pueden ver que los precios por tramo comienzan en los 37 mil pesos argentinos, aproximadamente unos 35 dólares. Obviamente que esto va a depender de la anticipación con la que saquen sus pasajes, del momento del año y de las promociones que vean disponibles.

En la página de Civitatis encontré precios bastante más baratos para sacar el pasaje, pero otra vez, revisen las opciones a ver qué les conviene más.

En ambos casos, van a encontrar un pequeño free shop a bordo, que al menos en mi experiencia es bastante caro, además de un lugar donde comprar algo para tomar y comer.

Yo tomé el servicio turista, el más barato, pero el barco cuenta con servicio de primera, en el que se ven butacas más grandes, probablemente más cómodas y más separadas unas de las otras. Ahora, es un viaje de algo más de una hora, no creo que valga la pena la diferencia 🙂

En lo referido a tiempos, el trayecto en sí es rapidísimo el trayecto, un poquito más de una hora (menos de lo que tardo a veces en llegar al centro de la ciudad desde mi casa incluso). Tengan en cuenta que van a tener que estar 2 horas antes para hacer migraciones al igual que si fueran a viajar en avión.

El amanecer desde el Puerto de Buenos Aires

¿Buquebús o Colonia Express?

Una diferencia que creo que tienen Buquebus y Colonia Express, es que todos los servicios de Buquebus son completamente cerrados, no es posible salir a disfrutar de las vistas. A mí particularmente me molestó eso de Buquebús porque esperaba con ansias las imágenes alejándome de la ciudad con el amanecer, y la vuelta en unos días con el atardecer, pero no fue posible. No viajé nunca con Colonia Express pero entiendo que ellos sí tienen un sector al aire libre.

En lo referente al servicio, de Colonia Express no puedo hablar en primera persona, pero por las experiencias de cercanos son servicios muy similares, así que yo elegiría al que me brinde la opción más económica para la fecha en la que quiero viajar.

¿Cómo ir de Buenos Aires a Colonia del Sacramento por tierra?

Bueno, es definitivamente una opción mas larga y complicada si sólo te interesa ir a Colonia. Ahora, si te interesa y tenés tiempo de recorrer ciudades intermedias, entonces se vuelve una opción mucho más seductora.

Cómo ir de Buenos Aires a Colonia del Sacramento en auto

Voy directo con esta opción porque no existe, o al menos no pude encontrar, ningún servicio de buses o colectivos/micros que conecten las ciudades.

Si queremos hacer el trayecto con auto, hablamos de una distancia de 470 kilómetros, que nos da la oportunidad de conocer, por ejemplo, la ciudad de Gualeguaychú, para luego cruzar el puente General San Martin y llegar a Uruguay a la localidad de Fray Bentos. Después seguís por las rutas uruguayas 2 y 21, pudiendo conocer por ejemplo las localidades de Mercedes, Nueva Palmira, Carmelo y finalmente llegar a Colonia.

En realizar este recorrido vas a demorar unas 6 horas, obviamente dependiendo de las paradas que quieras hacer y de la velocidad de manejo.

Por supuesto que esta es la opción menos sencilla, pero a tener en cuenta si podemos disponer de tiempo para sumar destinos a nuestro viaje.

Te dejo acá las actividades que podés realizar en Colonia y también en Buenos Aires, desde tours gratuitos (a voluntad) hasta excursiones, traslados y entradas que suelen estar a muy buen precio. Y si van a viajar al exterior en este blog te cuento sobre los servicios de internet en el exterior para que estés siempre conectado.

Te dejo mi recorrido por la Colonia del Sacramento Uruguay

Gracias por leerme, ¡te mando un beso enorme! 💋 Marian

You may also like...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.