Navegación por el Canal Beagle: un imperdible en Ushuaia

Share

Si te preguntás qué podés hacer en Ushuaia, diría que una de las actividades obligadas es la navegación por el Canal Beagle. Y es que ya sea que hagas una escapada en invierno o en verano, tenés que incluir en tu recorrido este imperdible en Ushuaia.

¿Cuáles son las opciones de navegación por el Canal Beagle?

Hay muchas opciones para contratar esta excursión, y algunas de ellas van a depender de la época del año. Ya sea que vayas en verano o en invierno, unos pocos días o por vacaciones más extensas, tenés que incluir alguna de estas opciones en tu itinerario.

Con cualquiera de las opciones que te cuento debajo, te van a incluir un paseo en barco, catamarán o yate por el canal Beagle, donde vas a poder disfrutar de unas vistas espectaculares, conocer la fauna de las islas y, por supuesto, el mal llamado Faro del Fin del Mundo, o mejor dicho, Faro Les Éclaireurs. Dependiendo de qué excursión contrates va a ser la duración de la excursión, el tamaño del barco, por ende, con cuánta gente vas a compartir la experiencia, y hasta dónde vas a navegar.

En todos los casos, te vas a tener que acercar al muelle turístico de Ushuaia, que se encuentra a unos pocos metros del centro de la ciudad, para embarcarte y zarpar hacia la frontera natural entre Chile y Argentina. Además, se paga una tasa portuaria de unos 3100 pesos argentinos (aprox. 2.5 dólares).

Faro Les Éclaireurs (NO es el faro del fin del mundo :))

Navegación por el Canal Beagle en catamarán

Es la excursión más corta, y por ende, la más económica. En la zona cercana al puerto vas a encontrar puestos con muchas agencias de viaje que ofrecen esta excursión, pero si querés reservar con anticipación te dejo para que reserves acá.

Con esta opción vas a poder llegar a la isla de los Pájaros, donde vas a poder avistar muchas especies de aves, como gaviotas, albatros, cormoranes, patos, entre otras. Además, vas a visitar la isla de los Lobos, y obviamente observar a los lobos marinos en su hábitat natural. ¡OJO! La segunda vez que hice esta navegación por el Canal Beagle, en una única isla vimos a los lobos y los pájaros, y es que claro, nosotros las llamamos así, pero puede que nos encontremos a los animales en distintas islas de las que forman el archipiélago de las Bridges.

Lo que sí o sí te van a incluir todas las opciones de navegación, es el faro de Les Éclaireurs, construido en 1919. Y sí, se lo conoce comúnmente como el faro del fin del mundo, pero no es este. El real faro del fin del mundo se encuentra más lejos de la ciudad de Ushuaia, y no te lleva ninguna de las excursiones.

Esta excursión dura unas 2 horas y media a 3 horas y se realiza en un catamarán, por lo que vas a compartir la travesía con un grupo de mediano a grande de gente, por que sí, se suelen llenar.

Por último, dependiendo de la agencia con la que vayas, vas a poder hacer un mini trekking, una caminata corta en la Isla Bridges. Dura una media hora más o menos, y de ahí ya se emprende el regreso hacia Ushuaia. Si contratás usando este link lo tenés incluido, pero sino preguntá a la agencia si lo incluyen en tu recorrido, por que aunque sea corto, creo que vale la pena.

Los precios varían según la agencia, pero ronda entre los 65 mil y 80 mil pesos argentinos (aprox. 48-62 dólares).

Navegación por el Canal Beagle en Yate

En este caso, la excursión es muy similar a la que les conté antes, pero dura 4 horas. Además, en este caso no viajamos con un catamarán, sino en un barco más pequeño, un yate. Te puede parecer una diferencia sutil, pero realmente no lo es, al menos en mi opinión.

La primera vez que hice esta excursión lo hice en un catamarán, y la verdad que hay mucha gente a bordo. Lamentablemente, me encontré «peleando» por un lugar en el espacio de cubierta para tener la mejor vista, o sacar la mejor foto. En cambio, cuando hice la excursión en un barco más pequeño, al ser un grupo más reducido la experiencia fue mucho más placentera y cercana. Te permite hablar más con los guías, conociendo más de la fauna, de la historia de los pueblos originarios Yámanas y del lugar en sí. Y si te sirve un plus adicional, te invitan a un café o té, y en algunos casos hasta un licor para recuperar la temperatura.

Esta excursión dura unas 4 horas, a pesar de que el recorrido es esencialmente el mismo que el del catamarán, pero acá sí te incluyen el paseo caminando por la Isla Bridges. Además, al ser una embarcación más pequeña, te permite acercarte mucho más a las islas y estar durante más tiempo en cada lugar. Respecto al precio, podés contratarla acá y es un poco más cara que la anterior, desde unos 82 mil pesos argentinos (64 dólares).

Paseo por la Isla Bridges

Navegación por el Canal Beagle y Pingüinera de isla Martillo

Esta sin duda es la opción más cara, y también la excursión más larga, dura aproximadamente unas 4 horas y media o 5 horas. Va a incluir todo lo que les conté en las otras opciones, pero el recorrido es más largo por que nos lleva hasta la Isla Martillo, para hacer avistaje de pingüinos. En esta isla habita una de las colonias de pingüinos de Magallanes más famosa del mundo, y también vamos a poder ver pingüinos Papúa.

Tené en cuenta que esta excursión sólo está disponible en los meses de octubre a abril. Esa es la época en la cual encontramos a los pingüinos que vienen a pasar su período reproductivo en esta isla. Te dejo el link por si querés reservar y visitar la pingüinera. El costo es más elevado, desde unos 125 mil pesos argentinos (aprox. 100 dólares).

¿Recomendás la navegación por el Canal Beagle en cualquier momento del año?

¡Claro que sí! De hecho, si tenés la suerte de visitar la hermosa provincia de Tierra del Fuego en ambas estaciones, te diría que repitas esta excursión. La fauna que vas a ver difiere según la época del año, y durante los meses de verano tenés opciones más largas y más variadas. En los meses de verano vas a tener más variedad de excursiones disponibles. Hay excursiones que te permiten caminar por un sendero en la pingüinera, y otras hasta te incluyen comidas en el barco. Sea cual sea la opción que puedas elegir, es una actividad que tenés que hacer en tu visita por el fin del mundo. ♥️

Acá te dejo uno de los videos de mi viaje por Ushuaia, y acá más actividades que podés hacer en Ushuaia:

Gracias por leerme, ¡te mando un beso enorme! 💋 Marian

You may also like...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.