¡Atención Viajeros! Cambios en el ingreso a Europa: SES y ETIAS
Tenemos nuevo anuncio con cambios en el ingreso a Europa, así que, ¡A prestar atención viajeros! Se trata del Sistema de Entradas y Salidas, y nuevos requisitos que se implementan para moverse por el espacio Schengen.
¿De qué se tratan los cambios en el ingreso a Europa?
Hace mucho, literalmente años, que se viene hablando de nuevos requisitos para los viajeros que queremos conocer el viejo continente, pero con pocas definiciones hasta ahora. Esta semana se anunció que van a implementar un nuevo sistema de control de fronteras digital en Europa. Es el llamado SES de la Unión Europea, el Sistema de Entradas y Salidas. En una segunda etapa, nuevamente prometen que se va a implementar el permiso ETIAS (que muchos nos hemos referido a él como Visa ETIAS, pero no es en sí una Visa, sino un permiso para ingresar al espacio Schengen).
¿Cuándo entra en vigencia?
Prometen poner el primer paso en marcha el 12 de octubre de 2025, y los adicionales ya en 2026 y 2027, pero yo desconfío. Y no porque no les tenga confianza, sino porque muchos de estos cambios se vienen prometiendo desde hace unos 3 años, por lo menos. Así que en este caso, ¡Será ver para creer! 🤭
¿Cuál es la finalidad de estos cambios en el ingreso a Europa?
El SES se implementa para aumentar la seguridad en las fronteras, e identificar a los viajeros que sobrepasan el tiempo permitido en el espacio Schengen, que es de 90 días en un periodo de 180 días. Este nuevo sistema va a requerir la instalación de infraestructuras específicas en los pasos fronterizos europeos, y ya hay rumores de que no van a llegar a implementarlo en la mayoría de ellos. De hecho, los miembros de la UE tienen un período de 6 meses para implementar estos cambios.

Y a mí, ¿En qué me afecta?
Si vas a viajar en 2025, es probable que en nada. Como mucho, podrías tener algún paso de control adicional al cruzar las fronteras, donde tengas que escanear tu pasaporte u otros documentos requeridos.
Ya si hablamos de viajes en 2026, el paso que le sigue a este cambio, es la implementación del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes, más conocido como ETIAS. Se promete una vez más una fecha, y es que vienen postergando este permiso desde hace años. La nueva fecha de implementación es finales de 2026, con un período de gracia de al menos 6 meses, por lo que no se considerará obligatorio hasta 2027.
Hay una gran posibilidad de que esto afecte los tiempos en los controles fronterizos del espacio Schengen, al menos, en una primera instancia.
Ya les conté más de qué se trata este permiso en esta otra nota, pero cuando se efectivice la implementación, les voy a contar todo el detalle acá y en mi canal de YouTube. El único cambio sobre el permiso ETIAS, al menos a la fecha, es el valor, que lo aumentaron de unos pocos euros, a una tasa de al menos 20 euros. Si querés ver más de cómo funcionaría ETIAS cuando se implemente, te dejo mi video:
Independientemente de cuándo se implementen estos cambios en el ingreso a Europa, lo que NO TE PUEDE FALTAR en ningún viaje al EXTERIOR es tu asistencia al viajero y cobertura médica, por que nunca se sabe cuándo lo vas a necesitar. Creeme que el más mínimo percance puede costarte miles de dólares/euros, y muchos dolores de cabeza!. Podés contratar tu asistencia al viajero acá, con un 5-15% de descuento en Assist365, usando el código VIAJACONMARIAN. Congelás el precio para viajar cuando quieras, y ¡Hasta podés financiarlo! 🧐
Gracias por leerme, les mando un beso enorme! 💋 Marian