Nuevas tarifas de Trenes Argentinos en mediana y larga distancia

Share

¡Buenas! Tenemos nuevas y malas noticias, y es que las tarifas de Trenes Argentinos aumentaron, o van a aumentar a partir de mayo. Esto aplica también a los servicios de mediana y larga distancia, que es lo que vamos a revisar hoy. 👀

¿Qué ofrece Trenes Argentinos?

Por si no lo sabías, Trenes Argentinos es la empresa ferroviaria nacional en Argentina. El sistema ferroviario en el país fue abandonado por muchos años, y en los últimos 10-20 años (años más años menos) se empezó a tratar de poner en valor. Así, reabrieron conexiones entre, por ejemplo, Buenos Aires y Mar del Plata, Rosario, Córdoba, Tucumán y la más reciente, San Luis. Que sí, la red de trenes sigue manteniendo su espíritu porteño-centrista, pero es lo que hay por el momento. Hay más redes ferroviarias regionales y provinciales, pero sin dudas esto es algo que se debería mejorar, especialmente generar conexiones que no requieran «escala» en Buenos Aires.

Estación de Constitución

¿Cuáles son las nuevas tarifas de Trenes Argentinos?

No hay valores finales aún, y es posible que se modifiquen según la demanda por temporada, pero estos son los rangos de precios para categoría primera desde mayo:

  • Constitución – Mar del Plata $30.112 (mínimo de $12.716, máximo de $38.147)
  • Constitución – Pinamar $25.244 (mínimo de $9.660, máximo de $28.981)
  • Retiro – Junín $11.617 (mínimo de $8.211, máximo de $24.632)
  • Retiro – Justo Daract, San Luis $15.653 (mínimo de $15.653, máximo de $46.959)
  • Retiro – Tucumán $21.042 (mínimo de $21.042, máximo de $63.127)
  • Retiro – Córdoba $19.667 (mínimo de $14.487, máximo de $43.460)
  • Retiro – Rosario $11.414 (mínimo de $9.334, máximo de $28.003)
  • Once – Pehuajó $18.435 (mínimo de $11.864, máximo de $35.592)
Cuadro tarifario con precios sugeridos

Además, para los servicios regionales en el interior del país, establecieron estas tarifas de referencia:

  • Tren de las Sierras $1.300
  • Paraná-La Picada $260
  • Los Amores – Cacuí $690
  • Chorotis – Sáenz Peña $850
  • Güemes – Campo Quijano $440
  • Tren del Valle $300

La opinión que nadie me pidió

Y no, a nadie le gusta que aumenten los precios, y hubiese preferido que se quedaran como estaban. 🤭 Pero bueno, también entiendo que estaban muy económicos, y completamente desfasados respecto a los precios de pasajes en micro.

Habiendo dicho eso, creo que podrían haberlo hecho más escalonado para que la diferencia no sea tan grande. Algo que me llama la atención, es el fuerte aumento que hubo en las conexiones Buenos Aires-Mar del Plata y Pinamar. Considerando los kilómetros que separan las localidades, me sorprende que el precio sugerido sea mucho más caro que el de trayectos del doble de distancia. Y es que para ese trayecto, por ejemplo, aumentaron casi 5 veces la tarifa.

Sí, hay que mejorar el sistema ferroviario

Me encantaría que se mejorara y expandiera el sistema ferroviario en el país, ya que no solo le tengo un cariño particular por haberme llevado de vacaciones en mi infancia, sino que tiene muchas ventajas. Normalmente es más económico, suele ser más cómodo (aunque eso depende del tipo de butacas, puede que un servicio premium de ómnibus le gane en un recorrido largo), y por supuesto, es muchísimo más ecológico que el resto de los sistemas de transporte. En muchas partes del mundo los trenes son incluso más rápidos que los micros, pero eso requiere inversión en infraestructura.

Para que eso pase, entiendo que tiene que haber más dinero disponible, pero quisiera que ese mayor desembolso que le piden al pasajero, se vea reflejado en mejores condiciones en las vías y en los coches, lo que va a impactar directamente en mejores tiempos de conexión. Por que sí, hoy en día, hay tramos, muchos de ellos, que tardan el doble de lo que se tarda con un micro.

Lamentablemente, veo difícil que eso pase, venimos acostumbrados a que todo aumente para que las empresas se lleven más ganancias, y poco (o nada) de eso se invierta en mejoras. Imagino que además debe haber muchos intereses para que no se reactive la red de trenes en el país, para que tengan menos competencia los otros sistemas de transporte. Pero es que es fundamental, al menos para mí, que un país esté conectado de punta a punta no solo por micros y algún que otro avión, sino por trenes que funcionen más y mejor.

Acá el video con el tutorial paso a paso para que hagas tu compra de pasajes:

Seguí el paso a paso para tu 10% de descuento comprando en la web.

Gracias por leerme, les mando un beso enorme! 💋 Marian

You may also like...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.