Cómo ir de Aeroparque al Aeropuerto de Ezeiza en Buenos Aires
¡Buenas! Hoy vemos cómo ir de Aeroparque al Aeropuerto de Ezeiza en Buenos Aires, los 2 aeropuertos con mayor tráfico en Argentina. Desde lo más cómodo a lo más económico, ¡Hay opciones por menos de 1 dólar!
Dónde se encuentran los aeropuertos
El Aeropuerto Internacional Jorge Newbery, conocido como Aeroparque, se encuentra en la ciudad de Buenos Aires, en la costanera, frente al Río de la Plata. En cambio, el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, más conocido como el aeropuerto de Ezeiza, se ubica en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires.

Hay unos casi 40 kilómetros que separan ambos aeropuertos, y contamos con diversas opciones de transporte para ir de uno al otro:

Cómo ir de Aeroparque al Aeropuerto de Ezeiza en Buenos Aires
Hay opciones para todos los gustos, comodidades y bolsillos:
Alquiler de autos:
Me parece que es la opción menos conveniente. Las agencias de alquiler de autos convencionales tienen un costo elevado, ya que se alquila por mínimo un día. Eso hace que alquilar un auto nos salga desde 42 mil pesos, aproximadamente 40 dólares. Encontré una opción nueva, y son las aplicaciones de Car Sharing, o autos compartidos. Una se llama My Keego y la otra Keko. No conozco ni usé ninguna de las dos, así que desconozco la disponibilidad de autos con la que cuentan, pero en sus webs figuran precios desde 170 pesos el minuto (aprox. 0.16 dólares el minuto), dependiendo del modelo del auto.



IMPORTANTE: Ojo que investigando un poco lo de My Keego me registré y te pide una tarjeta. Yo utilicé la de la aplicación Belo, que es una tarjeta precargada y que no tenía saldo, y ¡¡me intentaron cobrar 15.000$!!. Estoy acostumbrada a que las aplicaciones hagan un cargo de verificación al momento de registrarte, pero suele ser de unos pocos pesos. Así que si van a ver una de estas opciones ténganlo en cuenta, me parece excesivo y es bastante llamativo la verdad.

Transporte privado
Esta opción va a ser la más cómoda y probablemente también la más cara. Sencillamente se suben al auto y el chofer los lleva a destino. Hay distintos rangos de precio, dependiendo de qué opción elijan:
- Taxi: van a encontrarlos a la salida de cualquiera de estos dos aeropuertos, pero hasta donde sé no hay una tarifa fija para la conexión de ambos aeropuertos, por lo que van a pagar lo que les indique el reloj. Según la web del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la bajada de bandera (tarifa inicial de los taxis sin iniciar el recorrido) consiste en 548 pesos, y luego suma 54,80 pesos por cada 200 metros de recorrido o minuto de espera en caso de estar el vehículo detenido. Tengan en cuenta que puede haber adicionales, por peajes o tarifa nocturna, por ejemplo.
- Remis: es la opción que menos les recomendaría, ya que las agencias que se encuentran en los aeropuertos suelen tener tarifas desmedidas. Entre tomar un remís o un taxi, siempre les recomendaría taxi, pero tengan en cuenta que normalmente sólo aceptan pago en pesos en efectivo.
- Tienda León: es una empresa que ofrece distintos servicios de traslado de pasajeros (y encomiendas también). Uno de sus servicios conecta los dos aeropuertos de Buenos Aires, y tiene un precio fijo en enero de 2024 de 10.000 pesos por persona (alrededor de 10 dólares). Esta opción sería la más recomendable si estás viajando solo/a y no querés usar la última opción que te cuento en momentitos nomás.
- Aplicaciones de transporte de pasajeros (Cabify, Uber, etc.): dependiendo del horario y de la demanda que haya, esta puede ser la opción más económica en esta categoría. Los precios oscilan en un horario de baja demanda entre 14 mil y 16 mil pesos (entre 13-15 dólares), pudiendo duplicar su valor si la demanda es muy elevada.


Transporte público
Y llegamos a la opción más económica de todas, y diría que la más conveniente. Les expliqué en otro blog la actualización de una de las líneas de colectivo (buses en Argentina) que pueden leer acá. La línea 8 de colectivos conecta los dos aeropuertos por un muy bajo costo, y tienen 2 opciones:
- Ramal A (Aeroparque- Ezeiza por Rivadavia): Este ramal realiza el recorrido por Avenida Rivadavia, por lo que será el que más tiempo demore, pero permite además que sea una excelente opción de transporte público para quienes se dirijan a cualquiera de los dos aeropuertos.
- Ramal G (AEROPARQUE -EZEIZA por Autopista): es un servicio semi rápido, que realiza su recorrido por la autopista, tardando aproximadamente 85 minutos. El valor del servicio semi rápido es de 127.1 pesos (menos de 0.1 dólares) en enero 2024.
Por supuesto que la decisión de Cómo ir de Aeroparque al Aeropuerto de Ezeiza en Buenos Aires va a ser completamente personal, dependiendo de con cuánta comodidad quieras viajar, y de cuánto presupuesto dispongas. Te dejo en este blog la información de otras líneas de transporte público con las que podés llegar a Aeroparque desde distintos puntos de la ciudad y la provincia de Buenos Aires.
Te dejo además mi video en YouTube con más opciones para trasladarte de Aeroparque a Ezeiza (y viceversa):
Como siempre, si vas a viajar al exterior te recomiendo que leas este blog con información sobre seguros de viaje, y este otro donde te cuento sobre los servicios de internet en el exterior.
Gracias por leerme, ¡te mando un beso enorme! 💋 Marian
1 Response
[…] dejo el blog anterior donde les detallo todas las opciones para trasladarse entre los 2 aeropuertos principales de Buenos Aires. Hay distintos rangos de precio y por supuesto, de tiempos de viaje, pero hoy adicionamos un […]