Gastos en dólares: Se duplica el valor del dólar tarjeta
¡Buenas! Aunque es más que nada una forma de decir, porque hay novedades sobre el dólar tarjeta. Esta tarde anunciaron un aumento del valor del dólar oficial, que va a afectar directamente tus gastos en dólares. No se sabe mucho a ciencia cierta, pero te cuento lo que se estima hoy.
Dólar tarjeta: cómo se forma
Para resumir, el dólar tarjeta se compone del valor del dólar oficial más 3 impuestos (en verdad, un impuesto y 2 percepciones):
Dólar oficial
+ 30% impuesto PAIS
+ 100% de percepción en concepto de adelanto de ganancias
+ 25% de percepción en concepto de adelanto de bienes personales
Si bien el impuesto PAIS podía ser menor dependiendo de lo que compraras, suscripciones de plataformas, por ejemplo, en líneas generales los gastos en dólares usaban la cotización del dólar tarjeta.

¿A cuánto se fue el dólar tarjeta?
El problema es que hoy el gobierno argentino decidió aplicar una devaluación del peso del 118%. Esto lleva la cotización peso-dólar a 800 pesos por dólar.
En el anuncio no se hizo mención a cambios en los impuestos (y percepciones) que aplican al dólar, de lo que se entendería que se mantienen sin cambios. Si esto es así, el dólar tarjeta pasaría a valer 2040 pesos por dólar.
Hay que esperar a ver si en los próximos días se dan mas definiciones o si modifican alguno de los impuestos mencionados, pero hoy ese es el valor para el dólar tarjeta.
Me voy a ahorrar los comentarios y dejar esta entrada como meramente informativa. Les recuerdo si van a viajar al exterior que lean estas otras 2 entradas, súper importantes para viajes al exterior:
este blog donde te cuento sobre los servicios de internet en el exterior
y este otro donde te cuento sobre los seguros de viaje con gigantes descuentos! 😛
Gracias por leerme, ¡te mando un beso enorme! 💋 Marian