PreViaje 4 ¡Recorré Argentina y recuperá hasta un 70% de descuento de tus gastos!
Ya lanzaron PreViaje 4 y esta semana ya podés hacer tus compras. Se trata de la cuarta edición del programa del gobierno nacional argentino que te permite acceder desde un 50 hasta un 70% de reintegro en tus compras relacionadas al sector de turismo. Te cuento todo lo que necesitás saber sobre cómo funciona, cómo acceder y otros detalles para poder recibir este beneficio.
- ¿Cómo funciona y quiénes pueden acceder?
- ¿Cómo accedo al 70% de reintegro?
- ¿Cuándo puedo hacer mis compras?
- ¿En qué fechas puedo viajar?
- ¿Hasta cuándo tengo tiempo de cargar los comprobantes?
- ¿Qué feriados podemos aprovechar en esta edición?
- ¿En qué puedo utilizar el saldo que me devuelven con Previaje 4?
- ¿Hasta cuándo puedo utilizar el saldo que me devuelven con Previaje 4?
- ¿Cuáles son los montos mínimos y máximos de compra con Previaje 4?
- ¿Y si compro mi viaje como parte de un paquete?

¿Cómo funciona y quiénes pueden acceder?
El programa PreViaje se lanzó en 2020/2021 para intentar reactivar el sector turístico, que había sido muy castigado durante la pandemia del COVID-19. Ya tuvo tres ediciones muy exitosas que ayudaron a incrementar las ventas de diversos destinos turísticos a lo largo de todo el país, recuperando la actividad económica del sector y gran parte del mercado de turistas nacionales, a los que en el contexto local y mundial, se les hacía más difícil acceder a destinos internacionales.
La idea del programa consiste en que vos presentes las facturas por compras que hayas realizado en el sector turístico, tales como alojamiento, transporte y actividades en destino, y el gobierno te reintegra un 50% (y en algunos casos un 70%) de esas compras, para que puedas utilizar ese saldo a favor a partir de la fecha de tu viaje.

Es importante que sepas que los prestadores de los servicios (hoteles, aerolíneas, agencias de turismo, etc.) que adquieras deben estar registrados en el programa para que se consideren válidas tus facturas, no cualquier compra te va a servir, pero a fecha de hoy la mayoría ya lo están.
De las facturas que presentes y que cumplan con los requisitos del programa, se te va a reintegrar el 50% (o 70%) del valor que pagaste a una cuenta en el Banco Nación de Argentina. Vos vas a poder usar ese saldo reintegrado a partir de la fecha de tu viaje, ya sea mediante una tarjeta MasterCard precargada o con tu billetera virtual del BNA. Esta cuenta no tiene ningún cargo de apertura o mantenimiento, pero si optás por la tarjeta MasterCard hay un cargo de emisión por la misma. Si ya usaste anteriormente PreViaje y tenés tu tarjeta MasterCard anterior podés volver a usarla en esta cuarta edición.

¿Cómo accedo al 70% de reintegro?
Este reintegro superior aplica únicamente en el caso de que seas jubilado y afiliado a PAMI. Valen las mismas condiciones que aplican al resto del programa, es decir, que todo lo que te cuento acá aplica para vos también, pero van a devolverte hasta el mismo monto máximo gastando menos plata! 😛
¿Cuándo puedo hacer mis compras?
La edición de Previaje 2023 tiene un período de compra bastante acotado, y sólo van a ser válidas para recibir reintegro las compras realizadas entre el 19 y el 25 de abril. Es importante que sepas que en la página de PreViaje aclararan que es posible que se reduzca este tiempo en el caso de que se alcance el presupuesto asignado al programa.
Esto es algo que ya sucedió con PreViaje 3, donde adelantaron unos cuantos días la finalización del programa porque se agotó el presupuesto, ¡Asique hay que estar atentos!

¿En qué fechas puedo viajar?
En esta ocasión, el período de viaje es desde el 24 de mayo al 30 de junio de 2023. Inicialmente se esperaba que durara todo el mes de mayo, y así poder aprovechar también el fin de semana del 1º de mayo, pero no fue así. Se supone que redujeron este intervalo de tiempo por las demoras en la negociación de precios que tuvieron con el sector turístico.
¿Hasta cuándo tengo tiempo de cargar los comprobantes?
Es muy importante que estés atento a esta fecha, ya que es bastante cercana al cierre del período de compras. Tenés tiempo de cargar tus comprobantes hasta el 28 de abril de 2023.

En ocasiones han extendido estas fechas de plazo, pero teniendo en cuenta lo sucedido con PreViaje 3, creo que es más probable que lo acorten antes de que lo extiendan.
¿Qué feriados podemos aprovechar en esta edición?
Considerando la vigencia durante los meses de mayo y junio, podés coordinar tu viaje o escapada para que coincida con alguno de estos 5 feriados, que nos dan 2 fines de semana largos:
- Jueves 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
- Viernes 26 de mayo: Feriado con fines turísticos
- Sábado 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes
- Lunes 19 de junio: Feriado con fines turísticos
- Martes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano
¿En qué puedo utilizar el saldo que me devuelven con Previaje 4?
El programa se pensó para que el saldo que reintegran pueda ser utilizado durante tu viaje, pero no es en eso exclusivamente en lo que vas a poder gastarlo. Independientemente del destino que hayas elegido, vas a poder usar tu saldo en cualquier ciudad del país, incluso en la ciudad en la que vivís, en gastos de turismo y entretenimiento, que incluye pasajes de micro, tren o avión, excursiones, teatros, cines, restaurantes, bares, etc. La única condición para que puedas usar tu saldo es que acepten tarjetas Mastercard, o pagos con QR del BNA+, en caso que elijas esa opción. Estos comercios no tienen que estar asociados a PreViaje.
¿Hasta cuándo puedo utilizar el saldo que me devuelven con Previaje 4?
El saldo reintegrado con Previaje 4 vas a poder utilizarlo únicamente hasta el 31 de octubre de 2023. Recordá que podés utilizarlo en una gran variedad de comercios, tanto en destinos turísticos como en tu ciudad de residencia.

¿Cuáles son los montos mínimos y máximos de compra con Previaje 4?
Esta edición mantiene el límite inferior de las facturas de 1.000$, y el menor monto acumulado de tus facturas para acceder al beneficio es de 10.000$.
Respecto al máximo, podés acumular con tus facturas un monto máximo de 140.000$, de los cuales tendrías un máximo de devolución de 70.000$.
En el caso de que seas jubilado afiliado al PAMI, al recibir un 70% de reintegro este monto es diferente. Se trata de un monto máximo de compra de 100.000$, el que te permitiría acceder al mismo máximo de devolución de 70.000$.
Es importante que tengas en cuenta que estos límites son por persona mayor de 18 años. Es posible que si viajás con alguien más separes las facturas para acceder a un mayor monto de reintegro. Para hacer esto las facturas tienen que estar a nombre de las distintas personas que viajan, y cada una de ellas, siempre que sean mayores de 18 años, tienen un monto máximo de reintegro de 70.000$.

¿Y si compro mi viaje como parte de un paquete?
Te recomiendo que lo revises bien con la agencia de turismo, porque depende de la forma en que lo facturen. Primero, comprobá que la agencia de turismo esté registrada como proveedor de Previaje. Si ellos facturan todos los servicios que te venden en una única factura y viajás solo, podés cargar esa factura única y no deberías tener inconvenientes.
En el caso de que viajes con más personas, te recomiendo que solicites que emitan una factura por cada uno de las personas que viajen. Otra vez, esto aplica sólo para mayores de 18 años. Si viajás con menores, no podés recibir reintegro por sus gastos. Cuando tengas las facturas a nombre de cada una de las personas que viajan, van a tener que cargarlo en Previaje por separado, bajo dos números de CUIL distintos, y así acceder cada uno al descuento máximo de 70.000$.
Te dejo debajo la lista de reproducción con varios videos en mi canal de YouTube en los que detallo mucho más sobre el funcionamiento de las versiones anteriores de PreViaje, contesto preguntas frecuentes y te muestro paso a paso cómo cargar las facturas.
Dejame en comentarios si te sirvió este post y si tenés alguna duda y ¡preparate a elegir tu destino que Previaje 4 ya está acá!
Gracias por leerme, te mando un beso enorme!
Marian 💋