Secret Garden Jardín Botánico: Luces en el Botánico de Buenos Aires

Share

¡Buenas! ¿Cómo están? ¡Nos vamos al Secret Garden Jardín Botánico! Es un espectáculo de luces en el Botánico de Buenos Aires que termina pronto, así que leé la nota hasta el final y, ¡apurate a sacar tus entradas! Fui hace poquito y este blog va a ser una mezcla de bitácora de paseo y reseña, turisteando por Buenos Aires. 🙂

¿De qué se trata el Secret Garden?

Secret Garden Jardín Botánico es una exposición que se realiza por el 125º aniversario del Jardín Botánico de la ciudad de Buenos Aires. Se publicita como un museo lumínico, un museo a cielo abierto. Es la primera vez que se realiza una muestra de este tipo, e indican que es una experiencia única, siendo una muestra lumínica e inmersiva.

Esta exposición de luces en el Botánico propone un viaje conceptual. En cada estación del recorrido se mezclan elementos y símbolos universales, con instalaciones tanto visuales como auditivas, incluyendo proyecciones, neones, videos y actividades interactivas.

El recorrido por Secret Garden es libre y podés tomarte el tiempo que quieras, pero lleva normalmente entre hora y hora y media. Funciona todos los días desde las 18:30 horas con ingresos cada 30 minutos. Podés elegir el horario que prefieras y acceder hasta 30 minutos después de la sesión seleccionada. En mi caso saqué entradas para las 20hs y tenía tiempo de entrar hasta las 20.30hs. No se suspende en caso de lluvias leves o llovizna.

Pueden consultar más información en la web oficial secretgardenexperience.com y sacar sus entradas en Ticketek.

¿Hasta cuándo tengo tiempo de ir al Secret Garden Jardín Botánico?

La verdad que no tengo claro cuándo termina la exposición, porque inicialmente estaba planeado que sea solo hasta el 31 de julio, pero lo extendieron. Yo fui el martes primero de agosto y había entradas hasta el domingo 6, pero entré en la web y siguen estando disponibles para la compra, al menos hasta el domingo 13 de agosto. Si les interesa y quieren ir, apuren a comprar las entradas.

Las entradas las pagué 3900$, yendo un día de semana a las 20 hs. Los horarios de jueves a domingo y desde las 20.30 salen un poquito más caro, 4500$ por adulto. En cualquiera de los casos, hay un cargo de gestión de 450$.

Hay descuentos en las tarifas para menores de 17 años, jubilados y estudiantes, y menores de 3 años no pagan. Como se pensó para realizarse durante las vacaciones de invierno, hay packs familiares con un interesante descuento.

Hablemos un poco del Jardín Botánico de Buenos Aires

El Jardín Botánico de Buenos Aires, llamado Jardín Botánico Carlos Thays en honor a su creador, se inauguró en 1898. Carlos Thays era arquitecto y paisajista y fue el Director de Parques y Paseos de Buenos Aires. El Botánico se ubica en el barrio de Palermo y fue declarado Patrimonio Nacional en 1996.

Su importancia en la historia y la actualidad

En el jardín se realizaron distintas investigaciones relacionadas con la botánica. Era un lugar donde se podía hacer aclimatación de especies, y además, buscaba exponer y dar a conocer a los vecinos y visitantes todas las plantas posibles de todo el mundo. En el recorrido cuentan uno de sus mayores logros, que llevó a llamar al proceso el «Método Thays», mediante la cual se adaptaron las semillas de la yerba mate para que pudieran crecer y producirse a nivel nacional.

El botánico alberga más de 900 especies y 2.000 ejemplares de árboles y plantas del país y del mundo entero. Tiene por este motivo un impacto muy positivo en la ciudad, y por supuesto en el medio ambiente, ya que absorbe millones de toneladas de CO2 de la ciudad. En 2023 fue declarado como el primer Refugio Climático de la ciudad, ya que dentro del jardín se registran 4.8 grados menos que en las áreas que lo rodean. Así que ya lo sabés, si visitás Buenos Aires en uno de esos días de calor infernal, qué mejor que refugiarse en el Jardín Botánico. 🙂

¿Cómo se diseñó el Jardín Botánico?

El jardín se diseñó con seis sectores fitogeográficos, incorporando elementos de la biología y la geografía de los seis continentes del mundo. Cuenta con cinco sectores con especies de cada uno de los continentes y uno dedicado exclusivamente a las especies autóctonas de la Argentina.

Además, el Jardín Botánico cuenta con más de treinta obras de arte. Otro de los atractivos del Jardín Botánico son sus cinco invernaderos o invernáculos, donde se ubican especies con requerimientos ambientales específicos. Hay un único invernadero abierto al público general y como dato curioso, fue exhibido y premiado en la Exposición Universal de París de 1889, cuyo símbolo principal fue la Torre Eiffel. Se adquirió en 1897 para formar parte del Jardín Botánico de Buenos Aires.

Una de las obras de arte expuestas en El Jardín Botánico

¿Qué me pareció la experiencia Secret Garden Jardín Botánico?

Por un lado me gustó mucho, pero por el otro esperaba algo más. Como se publicitaba como un museo a cielo abierto esperaba que hubiera más información. Es una exposición con instalaciones artísticas lumínicas, hermosas y que uno no quiere dejar de fotografiar, pero con poco contenido. La verdad que de museo la muestra no tiene mucho. No me parece tanto una experiencia inmersiva como mencionan, sino un lugar para ir a sacar fotos; hermosas fotos, ¿Eso sí!. ¿Eso quiere decir que no lo recomiendo? NO, nada que ver, solo que yo pensaba que era distinto.

Había bastante gente, de a ratos se complicaba un poco porque todos queríamos sacar fotos, pero no me quiero imaginar lo que habrá sido durante las vacaciones de invierno. Si te interesa ir me parece que es el momento justo, porque ya pasó un poco el furor y la época de vacaciones. No es que no vaya a haber gente, pero probablemente vas a poder disfrutar mucho más del recorrido. Te dejo el vlog de este paseo en mi canal de YouTube para que veas un poco más de qué se trata.

Sin mucho más que decir de esta muestra, les recomiendo también que visiten el Jardín Botánico de la ciudad de Buenos Aires de día y, por supuesto, en cualquier momento del año.

Gracias por leerme, ¡Les mando un beso enorme!

Marian 💋

You may also like...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.