Gastos en dólares: cómo pagar MAS BARATO en 2024
¡Buenas! Se puede decir que esta entrada es exclusiva para argentinos, y es que se trata de los gastos en dólares, ya sea por tus servicios de streaming, porque hagas alguna compra al exterior, o porque te hagas un viajecito al extranjero. Te cuento cómo pagar más barato en 2024 tus gastos en dólares.
¿Es una actualización en los gastos en dólares?
En verdad no. En diciembre de 2023 se modificó el valor del dólar oficial, y también los impuestos que lo convierten en dólar tarjeta, el de uso más común. Al mismo tiempo, se ralentizó la subida del dólar paralelo, incluyendo al dólar MEP, que hoy se encuentra por debajo del valor del dólar tarjeta.
En esta entrada te cuento con detalle cómo quedó el impuesto al dólar, por si querés saber más información.
Lo que importa que sepas es que hoy, el dólar MEP, al igual que el blue y los cripto están mucho más baratos que el dólar tarjeta, que hoy es el más caro de todos.

¿Y entonces?
Entonces no te conviene pagar tus gastos en dólares con pesos, porque vas a estar pagando a día de hoy 1390.40 pesos por cada dolar gastado. En cambio, si comprás dólar MEP, y con esos dólares comprados pagas los gastos en dólares de tu tarjeta de crédito, o los tenés en cuenta para gastar con tu tarjeta de débito, pagás 1010 pesos por cada dólar.
Si hoy gastás, por ejemplo, 100 dólares, pagando con pesos en cuenta necesitás 139040 pesos. En cambio, si primero comprás dólar MEP, para ese mismo gasto vas a necesitar 101000 pesos, es decir, te ahorrás 38040 pesos. ¡¡UN MONTÓN!!
Te recuerdo que esto es válido tanto para tarjetas de débito como para tarjetas de crédito. En el caso de la tarjeta de débito, vas a tener que contar con los dólares en cuenta al momento de hacer el gasto. En cambio, para las tarjetas de crédito vas a tener que tener los dólares disponibles el día que quieras pagar tu tarjeta de crédito, previo a su fecha de vencimiento.
¿Hasta cuándo vale esto?
Esta recomendación aplica para gastos que hayas hecho en viajes al exterior, si hiciste alguna compra por internet al exterior y también para tus suscripciones de servicios de streaming, ya sea Netflix, Spotify, HBO o cualquiera de ellas.
Por supuesto que esto puede cambiar a lo largo de los días, así que les recomiendo que revisen cuáles son los precios al momento de hacer sus pagos. Si se invierte otra vez la relación dólar MEP/dólar tarjeta, ahí te va a volver a convenir pagar con pesos en cuenta.
Les dejo el video en mi canal de YouTube por si quieren chusmnear:
Si les interesa saber por qué elijo pagar mis gastos con tarjetas de crédito se los cuento en este blog. Y si van a viajar al exterior en este blog te cuento sobre los servicios de internet en el exterior para que estés siempre conectado.
Gracias por leerme, ¡te mando un beso enorme! 💋 Marian