Primeras horas en Burgos España: Día 7 en Europa
Nueva bitácora de viaje, hoy con las primeras horas en Burgos España, el día número 7 de nuestro recorrido por Europa, que en lo que tiempo se refiere no nos estaría ayudando mucho. 🤭
Antes que nada hay que llegar a Burgos
Volvimos a levantarnos temprano, desayunamos rápido en el hostel y desandamos el camino que hicimos dos días atrás. Nos tomamos el tram y volvimos a la estación de buses de Bilbao, donde nos esperaba nuestro micro de Alsa para llevarnos a la ciudad de Burgos.
Salimos a las 8.30hs de la mañana y tardamos casi dos horas en recorrer los 160 kilómetros que separan la ciudad de Bilbao de Burgos. Durante el camino teníamos como fiel compañera a la lluvia, y sin dudas Burgos nos recibió con un intenso diluvio. Decidimos proteger nuestras valijas de la lluvia con unas bolsas de compras. Y es que sí, lo atamos con alambre, pero a los problemas soluciones. 🤭
Primeras horas en Burgos pasadas por agua
Caminamos desde la terminal aproximadamente unas 8 cuadras y terminamos super confundidas, porque no podíamos encontrar el hostel. La dirección a la que nos llevaba Google Maps era un hotel que estaba cerrado, preguntamos en varios lugares, entramos a dos hostels que estaban cerca por si estaba mal la dirección de Booking, pero tampoco. Obviamente tratamos de llamar por teléfono, pero nadie nos contestaba.
Por si les interesa, acá tienen la reseña del hostel donde nos hospedamos en Burgos y acá donde pueden reservarlo sin pago anticipado. 🙂
NO hace falta aclarar el mal humor que ya teníamos, con frío, bastante mojadas y sin saber qué pasaba con el hostel, si nos habían estafado (aunque aun no habíamos pagado, solo reservado mediante la app). Con muchas preguntas y pocas respuestas, decidimos irnos a desayunar a un café que estaba a la vuelta. Por suerte, una hora más tarde, finalmente me atendieron en el hostel.



Resulta que era el primer lugar al que habíamos ido, que es un hotel, pero la recepción no abría hasta las 12hs. Nadie nos había avisado eso, y en Booking decía que podías dejar tus valijas en el lugar hasta que pudieras hacer el check-in, no aclaraba que no hubiera recepción antes de las 12hs. Con eso en consideración hicieron una excepción y nos permitieron dejar las valijas un poco antes. Así, y a pesar de las condiciones climáticas, salimos a recorrer un poco la ciudad.
Lo intentamos, pero no se pudo
El tiempo definitivamente tenía otros planes, por lo que caminamos un par de cuadras hasta que nos dimos cuenta de que ya no era divertido pasear así, íbamos a terminar incluso más pasadas por agua. Compramos un paraguas cada una para darle otra chance, pero mi mochila, y el equipo con el que viajo, ya estaban empezando a empaparse, y el paraguas no terminó siendo de gran ayuda. Y sí, no nos quedó otra opción más que ir a hacer algunas compras. En mi defensa, mi amiga compró más que yo, que andaba bastante dubitativa e insegura de qué quería. Debo reconocer que puede que algo del malhumor siguiera acompañándome también. 🤭
Ya se había hecho la hora de comer, así que decidimos volver a acercarnos al hostel y encontramos un bar pequeñito, pero muy acogedor, donde nos sentamos a refugiarnos del agua y, por supuesto, a atender nuestros estómagos.
Mejoraban las primeras horas en Burgos
Pedimos 2 pinchos de tortilla y una porción de papas bravas para compartir, acompañado de unas cervecitas. Si andan por la zona les recomiendo que pasen a visitarlo, porque me pareció súper barato. Acá les cuento al detalle cuánto se gasta en Burdeos España.


Ya había parado bastante la lluvia y se había hecho la hora del check-in, por lo que emprendimos el regreso al hostel, aprovechando a hacer algunas fotos sin mojarnos. 🙂
Ya calentitas y secas nos acomodamos en la habitación y por la ventana vimos que la lluvia volvía a hacer de las suyas. Nosotras no queríamos, lo juro, pero no nos quedó otra opción más que tirarnos a dormir una siestita. 🤭
La navidad se acerca
Y así se nos hizo de noche. Al lado del hospedaje encontramos un bazar, que obvio nos atrajo cual polilla a la luz. No nos pudimos resistir y compramos unos gorritos de navidad que se acercaba rápidamente y unos anteojos graciosos para recibir al 2023. 🙂
Al llegar a la avenida nos dimos cuenta de que habían prendido las lucecitas navideñas, así que imaginen nuestra felicidad. Llegamos a la Plaza de la Libertad, frente al Palacio o Casa del Cordón. Se ve que en ese momento mi amiga se cansó de esperarme que sacara fotos y filmara, o tal vez ella lo escuchó antes que yo, porque de repente había desaparecido. Caminé unos metros y empecé a escuchar una llamativa música a lo lejos…¿era All I Want for Christmas is You, de Mariah Carey? Sí, unos metros más adelante confirmé mis sospechas.



Frente a la plaza del Cid, frente al Teatro Principal de Burgos, comienza el Paseo del Espolón, un paseo con árboles y jardines muy popular en la ciudad. Ahí habían armado un túnel con luces navideñas y era de donde venía la música.
Eramos la mayoría adultos visitando el lugar, pero estábamos tan encantados como si fuéramos niños, disfrutando del espectáculo de luces y música navideña. Me reencontré con mi amiga, y muchas fotos y videos más tarde comenzamos a pasear por el Paseo del Espolón. Es un paseo que bordea el río Arlanzón y que tiene no solo unos hermosos árboles, sino que al estar en época navideña, había también una feria con artesanías y mucha comida. Ya era un poco tarde y muchos locales estaban cerrando, así que decidimos buscar otro lugar donde comprar nuestra cena.
Cruzamos un arco y nos encontramos con la Plaza Mayor, en donde habían instalado una especie de bola decorativa de árbol navideño gigante, y unos metros más allá un árbol iluminado. La plaza tiene una estructura hexagonal y está rodeada de casitas y construcciones pintadas de colores llamativos, donde también se encuentra el Ayuntamiento.



Volvimos al paseo del Espolón y seguimos caminando, llegando poco después al Puente de Santa María, y frente a él, el Arco de Santa María, que cuenta con figuras emblemáticas de la ciudad, incluyendo al Cid campeador.
Ya estábamos con hambre otra vez, así que entramos a una pizzería que estaba a mano y compartimos una pizza, para seguir paseando por la ciudad unos minutos después.
Una primera vista al casco histórico de Burgos España
Volvimos al Arco de Santa María y al cruzarlo, nos encontramos con la Catedral de Burgos, la Catedral de Santa María. Es un edificio espectacular, imponente y particularmente hermoso al ser de noche y estar todo iluminado. Frente a la catedral está la plaza Rey San Fernando, donde hay algunas opciones adicionales para comer y tomar algo.
En toda esta zona del casco histórico de la ciudad tienen múltiples opciones para probar comida típica de la zona. No se pierdan probar unas tapas y con una caña, o lo que sea que tengan ganas.
Seguimos caminando un poco más por las callecitas de la ciudad, ya que la lluvia nos había dado un respiro. Pasamos por una escultura de una niña o mujer bajo la lluvia, nos perdimos un poquito y minutos después llegamos al hostel. Cerramos el día felices con nuestro recorrido improvisado, y a cargar pilas para el día siguiente seguir nuestro recorrido por Burgos, si el clima nos lo permite.



Si vas a viajar al exterior te recomiendo que leas este blog con información sobre seguros de viaje, y este otro donde te cuento sobre los servicios de internet en el exterior. Y algo nada menor, acá te cuento cuál considero que es la mejor opción para hacer tus gastos en el exterior.
No te pierdas los videos de nuestros 2 días recorriendo la ciudad de Burgos en mi canal de YouTube Viaja Con Marian:
Gracias por leerme, les mando un beso enorme! 💋 Marian