Confitería La Ideal: merienda en un Café Notable de Buenos Aires
¡Buenas! Hoy los llevo de paseo a la Confitería La Ideal. Una confitería declarada Café Notable de la Ciudad de Buenos Aires por la legislatura porteña, con mucha historia y cosas ricas. 🙂
El origen de la Confitería La Ideal
La Confitería La Ideal se ubica en Suipacha y Corrientes, a una cuadra del obelisco, pleno centro porteño. Es una gran confitería de dos pisos, de estilo francés, fundada en 1912, que es considerada una joya arquitectónica de comienzos del siglo XX, siendo un gran ejemplo de la Belle Époque, o época bella en la ciudad.
El edificio se contruyó originalmente con materiales y elementos importados de Europa. Se trajeron arañas francesas, sillones checoslovacos, vitrales italianos, carpintería de cedro tallada artesanalmente, mármoles para las escaleras, cristal biselado para las vitrinas, bronces y hierro negro. La cúpula se compone de 60 paneles de vitrales y una moldura elaborada con cartapesta.
El logo de la confitería está inspirado en la Flor de Lis, que representa la vida, la perfección y la luz.



¿Y por qué la cerraron?
Con el paso de tiempo y debido a cierto abandono comercial por los dueños, y al hecho de que fue pasando un poco de “moda”, tanto el interior como su fachada dejaron de ser correctamente mantenidos y se fueron erosionando, y finalmente en 2017 la confitería cerró sus puertas. Por suerte, unos años después fue remodelada, y en noviembre de 2022, reabrió después de un proceso de restauración y recuperación de su patrimonio histórico. En esto trabajó a un equipo de especialistas en bronce, madera, estuco, dorado a la hoja y vitrales, para devolverle su antiguo esplendor.
La restauración incluyó las arañas francesas y la carpintería de cedro, con la que se aprovecha a disimular los múltiples equipos de aire acondicionado. Refaccionaron por supuesto todo el mobiliario, los vitrales y se tubo en cuenta cada detalle de la construcción original. Además, se incluyó una baranda vidriada alrededor del hueco central en el primer piso, permitiendo que ingrese la luz natural al salón principal a través del espectacular vitral de la claraboya.

¿Qué podés hacer en la Confitería La Ideal?
La confitería abre todos los días de 7 a 24 horas y cuenta con muchas opciones para degustar, tanto dulces como saladas. Todo lo que consumas o compres en Confitería La Ideal es de elaboración propia, cuentan con panadería, cocina, pastelería y bombonería propias. También podés comprar para llevar en la panadería, bombonería y sandwichería, aunque te recomiendo que te hagas un ratito para disfrutar de este hermoso lugar. Lo más reconocido de La Ideal es el salón de té con pastelería tradicional y pastelería francesa. Además, las buenas lenguas dicen que sus sándwiches de miga son los mejores del país, que nacieron allí.
En su salón de unos 2.000 m2 y alrededor de 80 mesas vamos a encontrarnos con un impresionante techo dorado a la hoja y hermosos vitrales. Previamente, el primer piso era un “sector de mujeres”. Luego se usó como lugar de milonga, donde la gente se reunía a bailar tango.
Datos curiosos de La Ideal
- En La Ideal se filmó en 1996 parte del musical Evita, con Madonna y Antonio Banderas.
- Se comenta que acá funcionó la primera fábrica de helados de la Ciudad.
- No solo funcionó como confitería, sino que en la década del ’70 el primer piso funcionaba como salón para milonga y fiestas.
- Muchas figuras famosas nacionales e internacionales visitaron La Ideal, de hecho, allí se filmaron escenas de la película Evita.
Estuvimos unas cuantas horas mete charlar, y de tanto dulce nos entraron ganas de compensar con algo salado. Estando en plena Avenida Corrientes, tan cerquita del Obelisco, la elección estaba bastante clara. Nos fuimos a comer unas pizzas, pero les cuento sobre esto en esta otra nota 🙂
Acá tenés muchas más actividades para hacer por Buenos Aires. Y acá tienen el video completo de este día turisteando por Buenos Aires:
Gracias por leerme, ¡te mando un beso enorme! 💋 Marian
1 Response
[…] ¿A ustedes también les dió hambre leer esto? Nosotras veníamos de merendar en la Confitería Ideal, otro punto icónico de la ciudad de Buenos Aires….te cuento más acá. […]