Viajar por Europa: acompañame en esta gran aventura – Día 1
Estrenamos sección en este blog con la primera entrega de estas bitácoras sobre viajar por Europa. Finalmente empezamos nuestro demorado viaje por Europa, y qué mejor que empezar por el principio, el día 1 de esta inolvidable experiencia y el Eurotrip 2022-2023!

Llegada a Ezeiza y trámites en el aeropuerto
Arrancamos este viaje el 6 de diciembre de 2022, con el primer trayecto del viaje saliendo desde el aeropuerto internacional de Ezeiza, un día de calor infernal a unos 37 grados.
Llegué al aeropuerto con la valija al límite, ya que estábamos viajando solamente con un carry on o valija de mano, que no podía pesar más de 10 kg. Al acercarme al mostrador, la gente de la aerolínea me informó que el vuelo estaba lleno, por lo que necesitaban despachar mi equipaje, asique el peso dejó de ser una preocupación.
Evitemos impuestos que no aplican 😛
Después de hacer el check-in y despachar mi valija de mano, me tocaba la tarea de asegurarme de no tener ningún inconveniente con mi cámara al regreso a la Argentina. En el mostrador donde se hace esta declaración no había nadie, ni había cartel con horario de atención ni de «ahora vuelvo». Después de esperar un rato y preguntando a varias personas, me indicaron que fuera hacia una oficina que está medio escondida. Por suerte allí pude hacer el trámite sin ninguna complicación y a guardar ese documento para mi vuelta a Argentina. Les dejo el link a la nota donde explico este requisito más en detalle, por si ustedes viajan con equipo electrónico al exterior.
El primer tramo del viaje era un vuelo que hacíamos con Latam desde Buenos Aires hacia San Pablo. Estos vuelos fueron reprogramados múltiples veces desde abril de 2020 gracias a la pandemia. Durante más de dos años cambiamos de destino y fecha múltiples veces en base a las restricciones, los requisitos fluctuantes y a las condiciones sanitarias, pero finalmente llegó. La opción final incluía el destino original, aunque esta vez en invierno en lugar de en primavera. Ese destino es ni más ni menos que la ciudad de la Luz, París, en Francia.

Les adelanto que vamos a viajar por casi un mes por distintas ciudades de Europa y a pasar las fiestas en territorio europeo, asique acompáñenme en esta loca experiencia de viajar por Europa en invierno, y además en pleno mundial de fútbol 😛 .
Me estoy adelantando un poco, asique volvamos al principio. Una vez que pasamos seguridad, visitamos el Duty Free o Free Shop a ver si había algo que valiera la pena. Tengan en cuenta que las compras que hagan en el Free Shop van a pagarlas con el valor del dólar oficial, sin ningún tipo de impuesto. Como entenderán esto conviene bastante, especialmente si encontrás buenos descuentos. No me decido si fue buena o mala suerte, pero algunos descuentos me encontraron, asique aproveché a comprar alguna cosilla! 😛
Un privilegio deseado pero con muchas dudas
En este viaje nos dimos un lujo, y es que gracias a una tarjeta MasterCard Black terminamos entrando a uno de los salones VIP de Ezeiza. Pero este evento, que puede parecer frívolo, me trajo algunas dudas, o mejor dicho, preocupaciones 🤭 .
Me sentía como si estuviese haciendo alguna travesura la verdad, entrando a algún lugar que no debería, pero nos atendieron con mucha amabilidad en el Star Alliance Lounge Buenos Aires (link a la página por si les interesa ver las condiciones de ingreso). El tema es que una de las cosas que me dijo la recepcionista es que ellos podían validar que la tarjeta nos daba el acceso a este beneficio, pero no podían confirmar que no fuera a tener cargos. La Mastercard Black te da 2 accesos en forma gratuita al año a algunos salones en distintas partes del mundo, y luego cobra una tarifa por ese acceso. En este caso nunca lo había utilizado, por lo que todo debería estar cubierto, pero hubo un momento de pánico ya que salía 65 dólares por persona y éramos dos. 🤭

Una vez dentro del salón pudimos descansar, almorzar y tomar algo rico mientras esperábamos a que se hiciera la hora de embarque. En las instalaciones hay dos sectores con comida y bebida disponible, que van desde cosas dulces para disfrutar con un té o café, ensaladas, quesos y fiambres para comer con distintos panes, y agua, gaseosas, cervezas y hasta vino. Además cuentan con baños y duchas, en caso que tengan una escala larga.
Nos vamos!
Salimos del salón VIP y terminamos casi que corriendo a la puerta de embarque. Con la emoción se ve que calculamos mal el tiempo y especialmente la distancia que nos separaba de la puerta de embarque, asique llegamos y ya estaba embarcando nuestro sector.
El vuelo era cierto que iba lleno, y en contra de lo que intento en todos los vuelos cortos, tuve que ir al baño del avión porque no habíamos hecho a tiempo de ir antes de embarcar.
A rezar que aterrice
La primera mitad del vuelo fue relativamente tranquila, con poco movimiento una vez que pasó el despegue. Nos sirvieron un pequeño refrigerio, que en mi caso elegí café, una golosina (Twix) y una bolsa pequeña de papas fritas.
Pudimos disfrutar de un hermoso atardecer, que no solo dio paso a la noche sino también a un cambio en el clima. De repente podíamos ver por la ventana algo que se parecía peligrosamente a rayos y relámpagos. Y es que sí, en la segunda mitad del vuelo el piloto tuvo que esquivar la tormenta. Estuvimos dando vueltas en el aire sin saber dónde íbamos a aterrizar por al menos media hora. Y es que de hecho barajaron la posibilidad de aterrizar en otra ciudad, ya que no era seguro poder aterrizar en San Pablo.

Es importante que les cuente que esto lo informaron por los parlantes, pero por suerte para mí (sino me hubiese dado algo) lo dijeron sólo en portugués, un idioma que no es nada amigable con mi oido, es decir….no cazo una 🤭.
Finalmente y contra todo pronóstico llegamos a la ciudad de San Pablo, donde son esperaba el segundo avión para completar nuestro viaje. El único tema, es que estábamos llegando casi una hora más tarde de lo que debíamos.
A correr al avión
Este vuelo tenía una escala de hora y media, y estábamos super confiadas de que iba a ser suficiente. Como anticipo a algo que iba a repertirse y ser casi la regla en todo nuestro viaje, las cosas no iban a ser tan sencillas.
Sumada a la demora en el aterrizaje del primer vuelo, tuvimos una demora adicional en el control de seguridad. Había solo una persona realizando el control, y considerando que el aeropuerto de San Pablo es muy grande, hizo que estuviéramos a punto de perder el vuelo (o eso nos hicieron creer). Llegamos a la puerta de embarque con la lengua afuera y con el cartel que decía «Último llamado«, pero al final no era para tanto.
Nota de color: en diciembre de 2022 Brasil reincorporó el barbijo como requisito obligatorio en los vuelos que llegaran al país. Asique usamos el barbijo en el vuelo Buenos Aires-San Pablo, pero también durante nuestra corrida por el aeropuerto de San Pablo. Imagínense, o véanlo en el vlog, cómo llegamos a esa puerta de embarque 🤭.
Ya listas para el segundo tramo
Agitadas y todo llegamos al embarque de este segundo tramo que nos iba a llevar a cruzar el charco, que por suerte ya no estaba lleno. Tuve el placer de viajar sola en la fila del medio, aunque rodeada de al menos 4 personas que se la pasaron tosiendo durante todo el vuelo. Ante todo precavida, asique aunque no era obligatorio, decidí quedarme con el barbijo puesto. Ninguna precaución está de más cuando nos espera un viaje de casi un mes por distintas ciudades de Europa, ¿no?
Ya acomodadas en el avión, la lluvia seguía. La tripulación nos avisó que debido al clima íbamos a despegar al menos media hora más tarde. El despegue tomó incluso un poquito más de tiempo pero finalmente tomamos vuelo hacia nuestro destino en Francia.
Y hasta acá nos quedamos hoy, pero muy pronto se viene el relato del día 2 y la llegada a tierras europeas 🙂 .
Te dejo el vlog de este día donde vas a vernos embarcarnos en esta aventura de viajar por Europa!
Dejame en comentarios si te gustó este post y preparate para las próximas entregas que se viene y mucho! 😛
Gracias por leerme, te mando un beso enorme!
Marian
2 Responses
[…] conté sobre el comienzo de este viaje, donde volamos desde Buenos Aires hasta San Pablo. Podés leerlo acá si no lo hiciste todavía. A las corridas y con miedo de perder el vuelo de conexión, pero ya […]
[…] Viajar por Europa: acompañame en esta gran aventura – Día 1 Día 1 Primeras horas en Europa: Aterrizando en la ciudad de la luz – Blog de viaje 2 Día 2 Recorriendo Burdeos: Tren Low Cost desde París y primeras horas en la ciudad – Día 3 Día 3 Recorriendo Bourdeaux en el sur de Francia: Día 4 en Europa Día 4 Turisteando en Bilbao: viajamos desde Burdeos y recorremos la ciudad Día 5 […]